Skip to content Skip to footer

Fundación River Plate llegó a Córdoba

 En la previa del partido de River Plate vs Rosario Central, Fundación River Plate realizó una nueva edición de Sin Fronteras junto a los clubes: Club Héroes de Malvinas y  Club Espacio Puentes Cura Brochero. Esta iniciativa en el interior del país busca generar lazos de unión en un marco de apoyo al trabajo de clubes de barrio y organizaciones sociales donde el fútbol sirve como una herramienta social. 

En esta acción solidaria estuvieron presentes, por parte del Club Atlético River Plate, Jorge Brito, Presidente; Matías Patanian,Vicepresidente 1°; Lucas Lavagnino, jugador de la primera del fútbol profesional; y Clara D´Onofrio, presidenta de Fundación River Plate. 

En el marco del encuentro se realizaron donaciones deportivas con el fin de que los clubes continúen funcionando. Estos recibieron elementos deportivos como pelotas, tortugas, conos, vallas, mini bosus, escaleras de coordinación, silbatos, entre otros. También, se realizaron sorteos que incluían pelotas, bolsos deportivos, equipos deportivos, guantes de arqueros, camisetas y gorras.

En el encuentro, Jorge Brito resaltó: “Es muy importante ser perseverantes y respetarnos porque es un deporte en equipo y siendo buenos compañeros siempre les va a ir mejor”.

Por su parte, Lucas Lavagnino dejó un mensaje a los chicos y chicas presentes: “Es muy importante que nunca se rindan, que con esfuerzo se puede llegar a cumplir los sueños”. 

Además, Clara D´Onofrio agregó: “Si un chico o una chica está en la cancha significa que no está en la calle. Esa es la razón que nos mueve a seguir fortaleciendo y visibilizando la excelente tarea que día a día llevan adelante los clubes de barrio. Desde Fundación apoyamos estos espacios deportivos porque podemos impulsar la educación y fomentar valores.

Club Espacio Puentes Cura Brochero es un club parroquial del barrio comercial, un barrio de la zona sur de Córdoba capital. Participan 60 niños, y ofrecen fútbol masculino y femenino, básquet, y orquesta. También tienen espacios de acompañamiento familiar. Por su parte, Club Héroes de Malvinas es un club parroquial que funciona hace ocho años en el barrio Héroes de Malvinas, buscando crear espacios de inclusión y contención para niños, niñas y adolescentes del barrio. Actualmente asisten al espacio entre 50 y 60 chicos, que participan de las distintas actividades que se realizan: fútbol masculino, fútbol femenino, apoyo escolar, taller de sábados (música) y catequesis.

Dejar un comentario