TRABAJANDO DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA
“Hoy River Plate, nuestro club, es considerado patrimonio cultural de los argentinos y eso nos llena de orgullo a todos los que somos parte de esta institución. Pero también nos compromete a contribuir en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Por esta razón hemos decidido crear la Fundación River Plate para promover una mayor inclusión social. A través de programas educativos, culturales, deportivos y sociales, la Fundación River, será nuestro medio para alentar el desarrollo integral de aquellas personas que viven en contexto de vulnerabilidad. Asumimos este compromiso porque sabemos que River es grande, dentro y fuera de la cancha. ”
Misión
Alentar el desarrollo integral de niños y adolescentes que viven en contexto de vulnerabilidad, a través de programas educativos, culturales y sociales utilizando al deporte, como transmisor esencial de valores, con el fin de lograr una mayor inclusión social.
Valores
Creemos que los logros alcanzados con esfuerzo y compromiso son los que otorgan orgullo y satisfacción.
Creemos en el poder del trabajo en equipo, fruto del aporte mancomunado y de la originalidad de cada uno de sus integrantes.
Creemos en la capacidad innata de las personas de sobreponerse ante la adversidad.
Valoramos la sabiduría que otorga la experiencia, siendo los mayores los referentes principales.
Trabajamos en conjunto con distintas organizaciones del interior y el exterior del país.
Deporte, educación y cultura.
Niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Nuestro equipo
Autoridades
Vocales
Diego Benedit │ Roberto Dabusti │ Horacio Ferreccio │ Ignacio Villarroel │ Ruben Signorini │
Consejo asesor
Daniel Cerezo │ Patricia D´Onofrio │ Valentín Díaz Gilligan │ Guillermo Stanley │
Equipo de trabajo
Premios
Por iniciativa deportivo-social (CILSA).
Del Foro Ecuménico
Declaró a Fundación River y a Entrenándome para la vida como interés municipal