image

¡UN 2017 REPLETO DE SONRISAS!

Fundación River cerró su 4to año de gestión con muchísimos motivos para levantar la copa y brindar por los objetivos cumplidos.
Durante 2017, 15.235 niños y adolescentes resultaron beneficiarios de los 9 programasanuales y de las distintas acciones específicas que se llevaron adelante a lo largo del año.
Sin Fronteras, el programa que acompaña al primer equipo de River Plate cuando juega de visitante, entregando donaciones a clubes o escuelitas de fútbol, tuvo 17 ediciones. Se visitaron 8 provincias argentinas (Buenos Aires, Córdoba, Formosa, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán) y 5 países de Latinoamérica (Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú).
El programa de Becas Educativas acompañó a 45 adolescentes del Barrio 31 durante sus estudios secundarios. Además de las tutorías grupales, individuales y las rendiciones de gastos que son parte del programa, los chicos compartieron una salida en las vacaciones de invierno, un fin de semana de convivencia en Baradero y una salida de fin de año junto con los chicos de Nuevos Horizontes. Además, 10 chicos que alcanzaron los objetivos planteados a principio de año recibieron una beca deportiva para practicar algún deporte en el Club.
Quienes viven en la Pensión Infantil y Juvenil de River Plate, forman parte de Nuevos Horizontes. Ellos participaron semanalmente de talleres de fortalecimiento y reconocimiento de emociones. Con las salidas recreativas, los invitamos a vivir 10 nuevas experiencias: un día de campo, asistieron a un programa de televisión, anduvieron en kayak y stand up paddle, fueron al cine, manejaron kartings, practicaron tiro con arco y flecha, fueron a un parque de camas elásticas, entre otras actividades.
Con Entrenándome para la vida a acompañamos a Nicolás Domingo y a Jonatan Maidana a que se reencuentren con los pasillos de las escuelas que los vieron crecer. Estuvimos en la Escuela Técnica N°482 Totoras, provincia de Santa Fe, a la cual le donamos herramientas para su aula técnica. A la Escuela Secundaria Básica N°6 de Longchamps, provincia de Buenos Aires, le entregamos material deportivo y un proyector.
Gracias a Sueños Cumplidos, 44 organizaciones, que nuclean a más de 1100 chicos de todo el país, pudieron recorrer el Museo River y conocer por dentro el Estadio Monumental. Además, junto a Make a Wish, 5 chicos pudieron conocer a los jugadores del plantel profesional. Antes de cerrrar el año, invitamos a 2.000 chicos, provenientes de 26 organizaciones sociales distintas, a presenciar el partido en el cual River recibió a Unión en el Estadio Monumental.
Las escuelitas de Tomando Valor y Valores a la cancha disfrutaron de sus entrenamientos y sus talleres mensuales de valores. Además, durante el año, disputaron dos torneos: la Copa Día del Amigo, en la cancha polideportiva de Lomas de Zamora, y el Torneo Valores a la cancha, a fin de año en el Estadio Monumental. Los chicos de Lomas de Zamora participaron de Encuentro de Campeones, una clínica de fútbol en el Estadio Monumental junto a Leonardo Ponzio. Durante los últimos meses del año se construyó una nueva cancha polideportiva en Puerto Iguazú, donde a partir de marzo, más de 400 chicos de cuatro aldeas originarias podrán disfrutar de sus entrenamientos y talleres de valores.
2017 fue el año en que estrenamos dos nuevos programas:

  • Escuela de formadores: brinda una capacitación de excelencia, en manos del equipo de profesionales de alta calidad que posee el Club, que propone una formación integral enfocada en valores y fútbol infantil y amateur. Durante la primera edición, 50 dirigentes y autoridades vivieron dos días de formación en el Estadio Monumental. Asistieron a charlas de nutrición, valores, psicología, cuestiones técnicas de una escuelita de fútbol y hasta clases prácticas junto a los chicos. Además, se creó una red entre los clubes participantes con el objetivo de seguir en contacto y capacitándose.

 

  • Camino de Emociones: Un programa que busca, a través de un cine sustentable e itinerante junto con talleres lúdicos y formativos, fomentar valores en niños y jóvenes de distintos pueblos de la Argentina. Durante la primera etapa se recorrieron 6 provincias argentinas, brindando talleres en 72 instituciones y con más de 50 funciones de cine para toda la familia. Resultaron beneficiarios de este programa 9.903 personas.

¡Gracias a todos los que fueron parte y nos ayudaron a incrementar un 50% el número de beneficiarios!
Juntos, seguiremos sumando sonrisas e historias.