El equipo millonario enfrenta a Talleres de Córdoba en otro partido de la Liga Profesional y nuestro programa “Sin Fronteras” lo acompaña. En esta ocasión visitamos a la Escuelita de fútbol CORTADERO F.C. En esta jornada de solidaridad y emoción estuvieron presentes Clara D’Onofrio, presidenta de la fundación, Eduardo Barrionuevo y Santiago Poblet, directivos del Club Atlético River Plate.
Esta escuelita está a cargo de José Luis Allende, un hombre que con mucho esfuerzo, lleva adelante este club que le da un espacio para recrearse a setenta niñas y niños que viven en el barrio Cortadero, cercano al aeropuerto de Córdoba. Este lugar es denominado como zona roja por la policía, en ese contexto José decidió que quería cambiar las cosas para que sus hijos y los chicos que viven allí encuentren otros espacios que no sean las calles, y fue ahí cuando formó un espacio donde puedan realizar algún deporte y tengan el oído de un mayor que los acompañe. Además, este proceso de ayuda es mutuo. Según José, ocuparse de los chicos y del trabajo en las canchas lo mantiene alejado de las adicciones y los malos hábitos.
Nuestra visita contó con diferentes elementos deportivos para colaborar a que este proyecto continúe funcionando. Entre las donaciones los beneficiarios recibieron pelotas, guantes de arquero, conos, vallas, entre otros objetos ya que el club cuenta con fútbol y otras actividades recreativas. Durante la jornada también se realizó un sorteo que incluía camisetas, equipos deportivos y gorras.
Clara D’Onofrio declaró después del evento: “Estamos muy contentos de saber que existen este proyectos que ayudan a tantos niñas y niños en lugares donde más lo necesitan. Creemos que el deporte es un espacio muy saludable para que los niños desarrollen sus infancias y también para su desarrollo posterior. Nos sentimos muy bien de poder acercar nuestra ayuda a estás escuelitas de barrio para que continúen con su labor y enseñanza”.