Skip to content Skip to footer

“Aprendí a valorar a esos futbolistas que no juegan” Pablo Aimar participó del ciclo de Escuela de Formadores

Fundación River Plate y BBVA presentan el último episodio de Escuela de Formadores -edición virtual- para compartir experiencias y debatir de la importancia que tiene el aprender a disfrutar. En esta oportunidad, contó con la participación de Pablo Aimar, integrante del cuerpo técnico de la selección nacional de fútbol masculina y campeón del mundo, y la conducción de Lucia de la Vega, Directora Ejecutiva de Fundación River Plate. Durante la charla, Aimar indicó “ cuando son muy chiquitos todo lo que tiene que ver con lo lúdico es básico, es fundamental, es el momento en el que el fútbol tiene que ser más juego que nunca. El
mundo cambió, los que tienen la suerte de ir a un club, por lo menos en el rato que van al club para mi tienen que estar más conectados con el juego, con caerse, y levantarse, con jugar con un globo y no se te caiga”

También agregó, durante la charla resaltó “En el deporte profesional, hay mucha presión, se hace difícil cuando se logra algo, y por lo menos hay que intentar transitar el camino en paz, el resultado puede ser bueno en porcentaje bajo, pero desde la Selección hicimos foco en el camino, de pasarla bien, de que haya armonía y luego lo que tenga que venir. Y esa cosa fue llevando a la otra.” Además, agregó “En el fútbol la receta no la tiene nadie, nosotros quisimos llevar adelante el durante, vos estas viviendo mientras preparas un campeonato. Yo creo en eso: en el durante, tengo claro: el ambiente de trabajo en el que sea, si hay buena gente por lo menos él durante la pasas mejor.

A su vez, hizo hincapié en las derrotas “A mi tampoco me gusta que después de una derrota estén todos riendo, a mi me gusta que la derrota duele, pero al día siguiente tenes que volver a levantar eso y tenes que volver a vivir, y volver a intentarlo”. Durante el encuentro y para concluir, Lucia de la Vega le preguntó ¿Qué rescatas del deporte más allá de la persona?”, a lo que Aimar resaltó “el fútbol como juego puro es hermoso, no hace falta mucho, si hace falta mucha gente pero en el fútbol se junta. Es un deporte de equipo, y es un deporte donde he aprendido a valorar a esos futbolistas que en muchos casos incluso no juegan, hacen los entrenamientos, alientan a los demás, y son los que hacen equipo. Lo que te deja el fútbol es que no estás solo, estás para tus compañeros, son los que están para salvar de tus errores, y vos sos el que tiene ayudar a sus errores. Si vos tenes que tus compañeros te van a ayudar a recuperar la pelota, vos te animas a hacer cualquier cosa”

Por su parte, Lucía de la Vega concluyó: “ Es importante reflejar a las personas, desde Fundación siempre hablamos de lo importante de rescatar los vínculos, estas charlas son espacios donde podemos aprender de un montón de personas que nos acompañan para tener un mejor desempeño, no solo deportivo sino buscando a la persona detrás del deportista. ”.

Episodio completo en: https://youtu.be/4jzkdVUKeiA

Dejar un comentario